10 Abr Sugerencias para conectar con tu comunidad en Redes Sociales
La respuesta también es siempre la misma: EMOCIONANDO, DEDICÁNDOLES TIEMPO, PENSANDO EN QUÉ LES GUSTA.
Como os decíamos, la clave no es el canal, tampoco el formato, ni la frecuencia ni siquiera las repeticiones. Entonces, ¿cuál es el ingrediente secreto para conectar marcas con personas?
El estudio de IAB Spain tiene como objetivo establecer estándares de medición en redes y aumentar la confianza de las marcas, haciendo que su inversión crezca. Para realizarlo, ha analizado la actividad de 100 marcas en RRSS divididas por sectores en Facebook, Instagram, YouTube y Twitter.
Como puedes ver en la imagen, El Corte Inglés, Lidl y Samsung son las tres marcas que ocupan las primeras posiciones, superando todas ellas el millón y medio de seguidores.
Indice de contenidos
La gran clave de las redes sociales: escuchar
Nos obsesionamos con las herramientas, canales y estrategias, pero olvidamos la pieza fundamental de este proceso: escuchar. Entender y Empatizar. La mayoría de marcas no tienen un conocimiento profundo de las necesidades de sus consumidores ni una propuesta de valor para esas necesidades. Esto hoy en día no se puede aceptar en Redes Sociales ni en ningún canal de comunicación. Podemos ser los mejores en analítica y tener un control absoluto de los datos y aún así, no funcionaría. Tenemos que entender sí o sí los aspectos emocionales que mueven a los usuarios a conectar con nosotros, con nuestra marca, a seguirnos los pasos.
Las marcas deben centrarse en ser sociales y no en estar en redes sociales
Como os decíamos, la clave no es el canal, tampoco el formato, ni la frecuencia ni siquiera las repeticiones. Entonces, ¿cuál es el ingrediente secreto para conectar marcas con personas?
¿Cómo conectar con tu comunidad en redes sociales?
EMPODERAR: debemos aumentar la fortaleza espiritual de la comunidad, en temáticas que ellos viven cotidianamente e involucrar a los usuarios. ¿Cómo? Haciéndoles partícipes:- Pregunta algo a tu comunidad
- Responde a TODOS los mensajes y menciones. Sí, a todos.
- Haz que tu comunidad genere contenido. ¿Cómo? A través de concursos, dándole visibilidad en tus perfiles, buscando colaboraciones, pidiendo que se fotografíen con tu producto, que cuenten sus experiencia y dándole valor a su historia, haciéndola especial, resaltándola.
Además de involucrar a la comunidad, ¿qué les estás enseñando? Enseñar, Divertir y Socializar es la clave para empoderar. Recordemos que la gente se conecta a Internet principalmente para aprender algo nuevo[Tweet «¿Cómo conectar con tu comunidad en redes sociales?»]
- Sorprende: Estamos infoxicados. No necesitamos más contenido, necesitamos mejor contenido. Hazlo diferente.
- Hiper-Personalización: Un mensaje no puede conectar con todas tus buyer personas. Cuanto antes lo interiorices antes conectarás.
- Empatía: Acéptalo, esto ya no va de tu marca, va de personas, de lo que quieren y necesitan. ¿Cuáles son tus buyer personas? ¿Qué necesitan? ¿Qué les das para solucionar esas necesidades?
- Acepta el fallo: Cuanto antes lo aceptes, fallarás. Pero es normal y cuanto más fallas más aprendes.
- Recicla: Recicla lo que no funciona en algo nuevo, pero sigas haciéndolo mal. No insistas en algo que claramente no te está ayudando. Y cuando hablamos de ayudar hablamos de resultados lineales. Controla estadísticas y sabrás qué es lo que más le gusta a tu comunidad.
No Comments